Actualidad en Farmacología y Terapéutica. Vol. 23, nº 2, 2025
Innovative horizons in tuberculosis management: tackling drug resistance through advanced pharmacotherapies
EDITORIAL DEL PRESIDENTE DE LA SEF:
De la máquina de trovar y la FarmacologIA. Autor: Antonio Rodríguez Artalejo.
EDITORIAL DEL DIRECTOR:
Escribir un libro. Autor: Antonio García García.
EDITORIALES INVITADAS:
La Revisión 2024 de la Declaración de Helsinki: Ética Moderna para la Investigación Médica. Autor: Antía Gómez Fernández.
REVISIONES EN FARMACOTERAPIA
Innovative Horizons in Tuberculosis Management: Tackling Drug Resistance Through Advanced Pharmacotherapies. Autores: Jaime Alex M, Silva Filho, Wilson C. Santos.
FARMACOEPIDEMILOGÍA
Eficacia de los medicamentos utilizados para la diabetes tipo 2: interacciones entre la edad y el sexo. Autor: Diana María Mérida.
ENSAYOS CLÍNICOS COMENTADOS
Un paso más en el tratamiento de la obesidad: tirzepatida, análisis del ensayo clínico SURMOUNT-3. Autores: Vidal Arreba Blanco, Patricia Guaita Medina, Cayetana Tobía Sanz.
DOCENCIA EN FARMACOLOGÍA:
Necesidad de promover la docencia entre los profesionales de la farmacología: una perspectiva desde la farmacología clínica. Autores: Fèlix Bosch, Antonio Portolés, Encarnación Blanco, Antònia Agustí.
FRONTERAS EN FARMACOTERAPIA:
CTEXLI® aprobado recientemente por la FDA como tratamiento para la xantomatosis cerebrotendinosa en adultos. Autor: Marta Estalrich Soliveres.
ENCELTOTM®: primer tratamiento aprobado para la telangiectasia macular tipo 2. Autor: Mateo Ruiz-Conca.
La FDA y la EMA aprueban EXBLIFEP® para tratar infecciones urinarias complicadas. Autor: Miguel Valverde Urrea.
FITURISAN®, el RNA pequeño de interferencia aprobado por la FDA para el tratamiento de la hemofilia A y B. Autor: Lorena Vidal Gil.
Gepotidacina (BLUJEPA®): nueva opción terapéutica oral aprobada por la FDA para infecciones del tracto urinario no complicadas. Autor: Eva Tudurí.
Mirdametinib (GOMEKLI®), el reposicionamiento de fármacos nos brinda el único tratamiento para adultos con neurofibromas plexiformes asociados a neurofibromatosis tipo 1. Autor: Adrián Gironda-Martínez.
Seladelpar (LIVDELZI® o LYVDELZI®): una alternativa secundaria de tratamiento para personas con colangitis biliar primaria que no responden eficazmente al ácido ursodexosicólico (UDCA). Autor: Regla María Medina Gali.
Riesgo de sobredosificación accidental en población pediátrica con risperidona solución oral.
La AEMPS informa de las nuevas recomendaciones para minimizar el riesgo de ideación suicida en pacientes tratados con finasterida.
La AEMPS informa de una reacción adversa ocular muy infrecuente en pacientes tratados con semaglutida.
CASOS CLÍNICOS FARMACOTERÁPICOS
Asesinar con morfinas.
Sospecha de asesinato con lidocaína.
Autoexperimento con debrisoquina.
Una florista intoxicada con nicotina transdérmica.
El jugador y la dopamina.